Hormigón poroso drenante

Aplicaciones
- Hormigón especialmente diseñado para pistas deportivas, urbanizaciones, rellenos, pistas rurales y arcenes.
- Zonas de lavados industriales, parkings, zonas que requieran alta evacuación de aguas.
- Estacionamientos y carreteras con trafico ligero.
Datos técnicos
- Clases resistentes (Mpa): 10, 15, 20, 25.
- Consistencias (cm): Plástica.
- Tamaño máximo de árido (mm):12, 20.
- Áridos de tamaños > 4 mm.
- Hormigones con muy bajos contenidos de árido fino o ausencia total de estos.
- Ocasionalmente pueden utilizarse aireantes en su formulación.
Ventajas
- Compatible con posteriores tratamientos superficiales.
- Pavimentos que evitan el hidroplaneo.
- Mejora la adherencia vehículo-pavimento y permite una reducción del ruido.
- Mejora la eficacia medio ambiental en la recolección de aguas de lluvia.
- Fácil ejecución y rápida puesta en servicio del pavimento terminado.
- Solución mas económica respecto a otros métodos de drenaje.
Puesta en obra
- Dependiendo del uso final del pavimento poroso variaran tanto el espesor como la porosidad.
- Se precisa una compactación mínima (preferentemente con medios mecánicos) que garantice la vida útil del pavimento.
- La base estará preparada para desalojar el agua que drene a través del hormigón
FICHA DE SEGURIDAD
Aplicaciones Construcción de firmes para carreteras o vías ferroviarias. Pistas forestales. Estabilización de explanadas. Viales para autopistas, autovías, aparcamientos y…
Aplicaciones Indicado para todo tipo de estructuras de hormigón armado, especialmente las que presenten complejidad en su puesta en obra…
Aplicaciones Hormigón para bóvedas, túneles y estabilizaciones de laderas y taludes. Piscinas, canales y depósitos. Consolidación de zonas recién excavadas.…